Luis Piza.com
  • Inicio
  • Bio
    • Currículo
    • Credenciales
  • Servicios
    • Coaching
    • Capacitación
    • Consultoría
    • Programa GS
    • Insighting
  • clientes
  • Blog
  • Recursos
  • Contacto

La semilla desconocida

¡Cuidado con el "coaching"!

6/15/2016

0 Comentarios

 
Picture
Hoy un buen amigo me compartió este artículo sobre una serie de talleres de transformación personal que son erróneamente llamados "de coaching". No es el primero que leo al respecto, y algunos otros incluso critican más fuertemente a este tipo de prácticas.

Sin pretender adjudicar el uso exclusivo de la palabra coaching a la escuela filosófica que practico (coaching no directivo), me parece que la mayoría de los que estamos de forma profesional, seria y ética en este oficio, estaremos de acuerdo con que estos programas poco o nada tienen que ver con lo que hacemos.

Ten mucho cuidado con estos programas coercitivos que abusan de los momentos de vulnerabilidad de las personas, que les otorgan una falta sensación de poder y control en sus vidas, y, en últimas, una dependencia a tomar este tipo de programas para la reconstrucción de su ser que puede llegar a la falta de identidad y a crisis existenciales más profundas.

¿Cómo distinguir qué es coaching de lo que no lo es?

En términos prácticos, un coach no te debe decir qué hacer (aunque dependiendo de la escuela y del coach, puede haber quien te sugiera, recomiende o trate de hacerte ver situaciones o hechos, hay quienes se enfocarán en el cambio del lenguaje en el sentido extenso y otros que serán muy pragmáticos dando mayor importancia al fin que a los medios) sino que debe poner las condiciones para que tú aprendas a tu ritmo, lo que tú quieras y puedas, para que llegues progresivamente a tu objetivo.

En otras palabras, el coach no diagnostica ni enseña, sino procura que el coachee reflexione y aprenda con la puesta en acción de sus ideas. A diferencia de otros procesos de ayuda, en el coaching, el experto sobre la situación o problemática es el cliente, no el coach.

En el momento en que la persona que se ostenta como coach quiere forzarte a hacer cosas que no quieres o a las que temes, no sólo no se trata de coaching, sino que estás enfrente de un sujeto muy peligroso con poco sentido ético, que piensa que tiene la razón sobre ti y sabe lo que te conviene. Si usa además técnicas de manipulación y coerción, es peor aún.

Si requieres información sobre qué es realmente el coaching y cómo detectar si lo que te ofrecen tiene o no que ver con ello, no dudes en contactarme a mí, a cualquier miembro de la Sociedad Internacional de Coaching No Directivo o del personal directivo, trainers y tutores de Business Coaching School.

Termino diciéndote que aunque el coaching no sirve para todo, ni para todos ni en todo momento, para lo que sí sirve (qué es mucho) nada de las otras posibles formas de ayuda (consultoría, terapia, asesoría, mentoría, capacitación, etc.) sirven funcionan mejor.

El coaching no directivo es un verdadero proceso de autoaprendizaje empoderador y muy efectivo que te lleva a resultados extraordinarios.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Sobre el blog

    Compartimos todo lo que nos apasiona sobre el coaching. y la autonomía.

    Sobre el autor

    Comunicólogo y coach ejecutivo apasionado de los fenómenos y procesos lingüísticos.

    Archivos

    Agosto 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Septiembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015

    Categories

    Todo
    Coaching
    Coaching TIME!
    Liderazgo
    Webinar

    Canal RSS

Servicios

Coaching
Capacitación
Consultoría

Luis piza

Bio
CV
​Clientes

Contacto

coach@luispiza.com
Aviso de privacidad
Preguntas frecuentes
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • Bio
    • Currículo
    • Credenciales
  • Servicios
    • Coaching
    • Capacitación
    • Consultoría
    • Programa GS
    • Insighting
  • clientes
  • Blog
  • Recursos
  • Contacto