Luis Piza.com
  • Inicio
  • Bio
    • Currículo
    • Credenciales
  • Servicios
    • Coaching
    • Capacitación
    • Consultoría
    • Programa GS
    • Insighting
  • clientes
  • Blog
  • Recursos
  • Contacto

La semilla desconocida

Webinar El Juego Interior en el coaching ejecutivo

3/26/2017

0 Comentarios

 
EL 23 de marzo de 2017 di este webinar para Business Coaching School, en él comparto algunos conocimientos adquiridos en el entrenamiento de dos días que tomé con Tim Gallwey en un evento organizado por Luis Villa (Creo Coaching) y Leonardo Ravier en Monterrey, México. También menciono varios datos del libro El Juego Interior del Tenis y del Trabajo del mismo autor.
El webinar se divide en cuatro partes:
  1. El Juego Interior del Tenis
  2. El juego Interior del Trabajo
  3. El Juego Interior en el Coaching Ejecutivo
  4. Preguntas y respuestas
​
0 Comentarios

Webinar: "Herramientas para el cambio de mirada"

9/23/2016

0 Comentarios

 
Comparto una versión revisada del webinar que diera para Coaching Week 2016 "Catalizadores no directivos", ahora con el título "Herramientas no directivas para el cambio de mirada".

​Esta conferencia fue ofrecida por Business Coaching School Querétaro en septiembre 2016.
0 Comentarios

Webinar: Creciendo el modelo GROW

9/23/2015

0 Comentarios

 
Del 7 al 12 de septiembre de 2015 se llevó a cabo el evento conocido como Coaching Week, organizado por Business Coaching School mundial, en el que participaron 12 coaches de países como México, España, Perú, Argentina y Ecuador.

El evento reunió a más de 1500 participantes registrados y promedió al rededor de 80 personas por webinar.

En esta ocasión tuve la fortuna de ser invitado como coach ponente con la conferencia Creciendo el modelo GROW. Modelos alternativos y complementarios para las sesiones de coaching.

Agradezco la invitación de Business Coaching School y les recomiendo ver el resto de las conferencias en su canal de Youtube.


 Fe de erratas y aclaraciones:
6:55. Leonardo Ravier habla de la escucha y obervación fenomenológica, no activa.
Hoy hablo más de la no directividad en términos no sólo de transmisión de información ni experiencia por parte del coach al coachee, sino de que el primero no es quien debe generar un análisis, diagnóstico ni plan de solución para al coachee (mucho menos transmitirlo). En otras palabras, no basta con no comunicar información sobre el tema tratado en la sesión, sino que implica también no generar juicios al respecto.
0 Comentarios

    Sobre el blog

    Compartimos todo lo que nos apasiona sobre el coaching. y la autonomía.

    Sobre el autor

    Comunicólogo y coach ejecutivo apasionado de los fenómenos y procesos lingüísticos.

    Archivos

    Agosto 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Septiembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015

    Categories

    Todo
    Coaching
    Coaching TIME!
    Liderazgo
    Webinar

    Canal RSS

Servicios

Coaching
Capacitación
Consultoría

Luis piza

Bio
CV
​Clientes

Contacto

[email protected]
Aviso de privacidad
Preguntas frecuentes
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • Bio
    • Currículo
    • Credenciales
  • Servicios
    • Coaching
    • Capacitación
    • Consultoría
    • Programa GS
    • Insighting
  • clientes
  • Blog
  • Recursos
  • Contacto